Cada vez son más las personas que están descubriendo la experiencia de viajar en autocaravana en familia como forma de pasar las vacaciones.
Recorrer kilómetros con la casa a cuestas y tener la posibilidad de llegar a cualquier destino turístico se ha convertido en un gran aliciente.
Gracias, sobre todo, a la gran red de áreas para autocaravanas que existe no solo en España, sino en gran parte de Europa.
Y también, gracias al gran número de campings adaptados para este tipo de vehículos.
Alquilar una autocaravana para pasar las vacaciones en familia y poder ir a cualquier lugar es una experiencia inolvidable, pero hay que seguir unos consejos.
Sobre todo si es la primera vez que vas a optar por este tipo de actividad, y más si lo haces en familia.
En este artículo, te voy a dar una serie de consejos para viajar en autocaravana en familia y disfrutar de la experiencia a tope.
Índice de Contenido
¿Qué tipo de carnet se necesita para conducir una autocaravana?
Es una de las principales dudas de las personas que van a utilizar una autocaravana por primera vez.
Y es normal, ya que para saber con exactitud el tipo de carnet de conducir válido para autocaravanas es necesario conocer algunos aspectos como su MMA.
La MMA de una caravana es su Masa Máxima Autorizada y de esta dependerá el tipo de carnet necesario para conducir una.
La Masa Máxima Autorizada (MMA) es el resultado de sumar la carga y de la Tara del vehículo.
Es decir, a la masa del vehículo sin personas (Tara) hay que sumarle la carga extra (Personas y equipaje) para obtener la MMA.
Según esta MMA, el conductor del vehículo necesitará un tipo de carnet u otro:
➡️ Si la MMA es igual o inferior a 3.500Kg tan solo es necesario el carnet de conducir tipo B.
➡️ Si la MMA es superior a los 3.500Kg será necesario el carnet de conducir tipo C1 al ser considerado como vehículo pesado.
Preparar la Ruta
Siempre hay que planificar las vacaciones con antelación y en el caso de que hayas optado por el turismo de autocaravanas más aún.

Viajar en un vehículo de este tipo no quiere decir que tengas libertad para moverte y estacionar en el lugar que tu quieras.
La actividad está regulada y esta regulación puede variar entre Comunidades o localidades, por lo tanto es recomendable que planifiques tu ruta con anterioridad.
De esta forma, podrás consultar la normativa vigente en cada destino para evitar sorpresas de última hora.
Muchas ciudades disponen de áreas para caravanas perfectamente adaptadas que son los únicos lugares permitidos para estacionar.
También encontrarás destinos turísticos donde está prohibido cualquier tipo de acampada como en la Isla de Formentera.
Por lo tanto, el consejo número uno es planificar tus vacaciones, tu ruta y consultar la regulación de la actividad en tus destinos.
Conducir una Autocaravana
Si no tienes experiencia en conducir vehículos de gran tamaño notarás una gran diferencia y deberás aumentar las precauciones.
Las autocaravanas son vehículos de gran volumen y por lo tanto deberás prestar mucha atención a la conducción.
Los giros y conducir en días de mucho viento son los problemas más habituales que se van a encontrar aquellos que van a conducir una autocaravana por primera vez.
En estos casos, la conducción debe hacerse tranquila, respetando la señalización y los límites de velocidad.
Viajar con niños en Autocaravanas
Especial atención hay que prestar cuando se viaja con niños en autocaravanas ya que estas deben estar adaptadas a los menores.
Los vehículos deben disponer de asientos traseros donde deben viajar los menores perfectamente sentados y asegurados.
Ningún pasajero puede viajar en la parte trasera de las autocaravanas ni permanecer en ella durante los traslados.
Cualquier contratiempo podría resultar fatal para la persona que no cumpla con la normativa.
Anclar los objetos interiores
Cualquier frenazo brusco durante la conducción puede convertir cualquier objeto mal anclado del interior en un verdadero proyectil.
Cualquiera de estos vehículos está perfectamente equipada con medidas de seguridad que impide que cajones y puertas se abran.
Cualquier objeto deberá guardarse en estos compartimentos asegurados para evitar cualquier problema durante el viaje.
Área para Autocaravanas
Como te he comentado, cada Comunidad y Cuidad dispone de regulación específica para el turismo de autocaravanas.

Por suerte, muchos destinos Españoles y Europeos disponen de áreas para autocaravanas perfectamente adaptadas y habilitadas para este tipo de vehículos.
En estas áreas, podrás estacionar y pernoctar sin problemas, descargar las aguas negras del deposito e incluso conectarte a la corriente electrica.
Son el lugar ideal para conocer a otras personas, compartir experiencias y desplazarse a los puntos de interés más importantes de tu destino.
Siguiendo consejos básicos como estos, tu experiencia al viajar en autocaravana será todo lo placentera que puedas esperar.