Lagos, la preciosas ciudad en la costa del Algarve Portugués se ha convertido en nuestro destino familiar de este año aprovechando el conocido como «Veranillo de San Miguel».
Como ya es habitual en nuestra familia, los primeros días de Octubre los dedicamos a realizar alguna escapada para aprovechar los últimos calores del año y reponer fuerzas para el Otoño.
Desde hace ya varios años, la costa del Algarve Portugués es nuestro destino elegido, gracias sobre todo a su clima, gastronomía y por la posibilidad de encontrar algunas de las mejores playas de Portugal.
En esta ocasión hemos vuelto a Lagos, ciudad que ya visitamos con nuestro pequeño hace unos 5 años y que hemos querido visitar de nuevo por ser una de las más bonitas y animadas.
Si quieres saber como planeamos nuestra escapada de 4 días a Lagos, donde dormimos, donde comimos o que hicimos, sigue leyendo nuestras notas de viaje al Algarve.
Índice de Contenido
Lagos en Familia
El Algarve Portugués no solo es buen tiempo y playas. La costa tiene suficientes alicientes y puntos turísticos de interés para no aburrirse en días.
A diferencia de otros grandes núcleos urbanos del Algarve como pueden ser Faro o Portimao, Lagos mantiene esa esencia de ciudad costera, ligada al mar y con un centro histórico muy bien cuidado.
Por este motivo y otros muchos más, la ciudad se ha convertido en un destino turístico muy importante no solo de la costa sur de Portugal, sino de todo el país.
Nosotros decidimos volver a Lagos después de hacer visitando en años anteriores localidades como Alvor, Armançao de Pera, Carvoeiro o Portimao precisamente por el buen sabor de boca que nos dejó.
¿Dónde Dormir en Lagos?
La ciudad dispone de varios grandes hoteles resorts, tanto urbanos como en la periferia, pero sin duda alguna, en la ciudad vas a encontrar cientos de apartamentos turísticos para todos los bosillos.
Nosotros nos decidimos por reservar nuestra estancia en los apartamentos Villa Doris Suite, junto a la Praia de Dona Ana, una de las más conocidas de Lagos.

Los apartamentos están a 50 metros de la playa, junto a un edificio abandonado que afea un poco la vista, pero que no resta para nada la comodidad de dormir en este lugar.
Nuestro apartamento, con vistas a la ciudad y vista lateral al mar, era bastante amplio y muy nuevo, con un gran recibidor, amplio salón con cocina completa (frigorífico, lavavajillas, horno, microondas, vitrocerámica).
Además, en el salón disfrutamos de un gran sofá cama, pantalla de tv, mesa de comedor, una amplia terraza con veladores.
La habitación con cama de 2 metros, armarios y caja fuerte junto a un cuarto de baño muy completo con bañera de hidromasaje y secador de pelo.
Los apartamentos disponen de recepción abierta de 12 horas a 20 horas, aunque te facilitan 2 tarjetas para poder acceder a tu habitación y resto de zonas comunes como parquin o piscina.
¿Qué Ver en Lagos en 4 Días?
Existen muchos punto de interés, playas y actividades que hacer entorno a Lagos, por lo que es muy difícil aburrirse.
Si buscas sol y playa, Lagos dispone de algunas de las mejores playas del Algarve, como Praia dos Estudantes, la más cercana al centro histórico de la ciudad, y por tanto la más concurrida.

Pero además existen otras playas donde es posible pasar un día agradable, como Praia de Dona Ana, más alejada del centro, en una zona de apartamentos y hoteles y que es una de las playas más conocidas.
O Praia Do Camilo, una pequeña y coqueta cala cerca del Ponta da Piedade a la que se accede bajando por una larga escalera de madera y donde encontrarás un pequeño túnel en la roca que da paso a otra cala de piedra.

Ver las Grutas del Ponte da Piedade
Uno de los principales atractivos turísticos y naturales de Lagos, el conocido como Ponte da Piedade y que no falto en nuestra lista de actividades para hacer en estos 4 días.
En el Cabo da Piedade, junto al faro, es posible bajar a una de las muchas grutas naturales esculpidas en la roca por la acción erosionante del mar, gracias a una escaleras de hormigón construida en la roca.
Nosotros aprovechamos para hacer algo de ejercicio y acercarnos a la zona andando desde nuestro hotel y disfrutar de mar, que ese día amaneció bastante movido y bravo para disfrutar del agua entrando y chocando en las rocas.
También es posible realizar la visita al Ponte da Piedade desde el mar contratando una de las muchas excursiones en barca que puedes encontrar en la zona de la marina de Lagos.

Nosotros reservamos para el último día la excursión con la empresa Days of Adventure, la misma empresa con la que 5 años antes hicimos la misma excursión en la que nuestro pequeño se quedó dormido nada más empezar.
La mala mar del día, muy fuerte y con mucho oleaje obligo a la empresa a cancelar la excursión y a devolvernos el dinero pagado sin ningún tipo de problemas.
Hacer Senderismo en Lagos
Un entorno natural como el Algarve, repleto de acantilados y pequeñas playas, en el lugar ideal para realizar distintas rutas de senderismo.
Si el año pasado realizamos un tramo de la Ruta de los 7 Valles Suspensos en Carvoeiro, este año dedicamos dos de las tardes a realizar pequeños recorrido por la naturaleza.
El primero de ellos nos llevó por la ruta natural que une la Praia de Dona Ana con la Praia dos Estudante recorriendo el acantilado que une ambas playas, por una ruta sin complicaciones y muy bien señalada.
Completamos la ruta con un paseo al atardecer por el caso histórico de Lagos visitando sus calles más pintorescas.

La segunda ruta que nos hicimos fue hasta el Ponte da Piedade dando un paseo por la carretera que llega hasta el Faro, desde allí, a través de un magnifico camino de madera que llega hasta Praia da Luz.
El camino mezcla los tramos de madera sobre acantilados, con miradores para disfrutar de las vistas y puesta del sol, con tramos de alquitrán perfectamente conservados y cuidados.
Ver el Casco Histórico de Lagos
La tarde de otro de los días lo dedicamos a visitar el casco historio de Lagos, aunque nos encontramos con la sorpresa de que mucho de los puntos de interés que queríamos visitar estaban cerrados.
El caso histórico de Lagos es uno de los más bonitos y mejor conservados del Algarve, zona muy bulliciosa y repleta de bares y restaurantes.
Iniciamos la visita en la Fortaleza de Lagos, junto a la marina, para entrar en el casco histórico a través de la Porta de Sao Gonçalo para recorrer el Castelo de Lagos, la Igreja de Santo Antonio y perdernos por la Rua Silva Lopes y calles aledañas.

La mayoría de las calles más concurridas de la ciudad son peatonales, con ese característico suelo típicamente Portugués presente en la mayoría de pueblos y ciudades Lusas.
Intentamos, fallidamente, visitar el Museo de la Esclavitud, que solo abre de Miércoles a Domingo hasta las 18 horas, o el Museo de Sao Antonio, con el mismo horario que estaban cerrados.
Para cerrar el día dedicado a «patear» Lagos en profundidad, paseo por el Paseo Marítimo y por la Marina para echar un vistazo a los barcos allí atracados.
¿Dónde Comer en Lagos?
La ciudad es una de las más bulliciosas y con más ambiente del Argarve y en ella vas a encontrar cientos de lugares donde poder comer.
Desde establecimientos típicamente Portugueses, pasando por restaurantes de comida rápida, Chinos o la auténtica invasión de restaurantes Indios.
Nosotros lo teníamos claro, y la primera opción, el primer día en la ciudad era comida Portuguesa, y para ello elegimos el fantástico Cantinho Algarvio, en la Rua Alfonso de Almeida, en pleno centro de la ciudad.

Un maravilloso restaurante con una comida y un servicio típicamente Portugués donde es necesario reservar previamente, pero que si vas si reserva y no te importa esperar, puedes conseguir mesa.
Cenamos un arroz con rape y mariscos para 2 personas, que en realidad es para 6 y una brocheta de pollo y baicon para el pequeño, más vino y refresco (64€).
Otras de las opciones que probamos como cena fueron visita al restaurante Indio Delhi Darbar, junto a la Estación de Repsol de la Avenida dos Descubrimentos.
Un correcto restaurante Indio, con un buen y rápido servicio, aunque no es recomendado su buscas compartir varios platos entre 2 o más comensales, ya que los platos son raciones individuales.
Otro de los restaurantes en los que cenamos fue el Pepperino (Rua Marreiros Netto) un Italiano con una gran variedad de pizzas caseras y pasta deliciosa.
También, al disponer de una completa cocina en el apartamento, llevamos algo de comida desde casa, aunque al final optamos por Uber Eats, disponible en Lagos y que te llevan la comida al apartamento sin problemas.
Básicamente esta fue nuestra nueva experiencia en Lagos durante 4 días de Octubre, una ciudad que nos conquistó la primera vez y que no nos ha defraudado en esta segunda ocasión.