Soy de esas personas que disfrutan paseando por las ciudades que visita. Es la única forma de ver al máximo una ciudad y no limitarse a los enclaves turísticos marcados por los foros o guías de viajes. Paseando por una ciudad yendo de un lado a otros es la mejor forma de descubrir esos sitios que quedan fuera del circuito turístico de cada ciudad.
Siempre que viajo a algún destino, intento trasladarme de un lugar a otro andando, siempre que la situación lo permita. También es cierto que hay ciudades donde los distintos puntos de interés están tan separados el uno del otro que se hace imprescindible el utilizar el trasporte público para llegar a ellos. En otras ciudades, simplemente las condiciones meteorológicas te obligan a utilizar el transporte para moverte.
Singapur es una de esas ciudades que invitan a pasear, aunque el calor y la humedad te arrastren al metro para poder ir de un lugar a otros sin deshidratarte. Pero en el caso de que por cualquier motivo lo tuyo no sea andar y prefieras el transporte público, debes saber que Singapur cuenta con un excelente servicio de transportes con el que llegar a cualquier parte de la ciudad.
El Metro de Singapur es eficiente, rápido y bastante útil para evitar caminatas largas y evitar el agobiante calor y humedad exterior.
Metro de Singapur se caracteriza por su orden, su puntualidad, limpieza y seguridad. Rara vez vas a encontrar vagones bulliciosos, ni en hora punta, y casi siempre la gente viaja con su tableta o móvil viendo vídeos.
Lineas del Metro de Singapur:
Cuando nosotros tuvimos la oportunidad de visitar Singapur, el metro contaba con 4 lineas y una en construcción. Las diferentes lineas van identificadas cada una con un color y excepto en un par de estaciones, las más céntricas, las lineas no comparten estación, de tal manera que orientarse en un destino es aún más fácil. Además, el Metro de Singapur no se divide en zonas de precios, es decir, el importe del billete depende del destino final.
Las principales estaciones, las más amplias y las más concurridas son las que se encuentran en el centro de la ciudad, en las zonas de la Bahía, Raffles Place y City Hall. Desde ellas se puede llegar a los principales lugares de ocio, comerciales y financieros de la ciudad.
Las distintas paradas están perfectamente señalizadas, y durante el recorrido somos informados de las próximas paradas para no perdernos.
El horario del metro de Singapur es bastante amplio ya que abre de 5:30 horas a 00:30 horas.
Acceso al Metro de Singapur:
El acceso a las estaciones del Metro de Singapur está bien señalizado en el exterior. Suele haber varios accesos dependiendo de las vías, así se evita tener que cruzar alguna avenida. Por norma general, suele haber un pequeño hall previo, dependiendo de la importancia de la estación, donde se encuentran las máquinas expendedoras de los billetes.
Aunque en algunas estaciones puedas encontrar mostradores, estos no expenden billetes y tan solo están a modo de información o control.
Billetes en el Metro de Singapur:
Como hemos dicho, los billetes para el Metro de Singapur se adquieren en máquinas expendedoras y su precio depende de tu destino, entre 1 y 3 dólares, mientras más lejos más caro. Hay bonos, pero creo que para un turista, que como máximo va a estar un par de días, lo más rentable son los billetes simples.
Las máquinas expendedoras son muy similares a los cajeros automáticos, con una pantalla táctil donde podremos seleccionar el idioma, el número de billetes a comprar y nuestro destino.
Por defecto te marca la estación donde estamos y debemos marcar la estación de destino, según la distancia, será un importe u otro, a lo que hay que sumar 1 dolar en concepto de fianza de la tarjeta. Las máquinas sólo aceptan monedas y billetes de hasta 10 dólares.
Para acceder al metro de Singapur, basta con acercar la tarjeta al torno y este se abrirá, dirigiéndonos al andén de nuestra línea donde encontraremos a la derecha un destino y a la izquierda el destino contrario. Como curiosidad, muchos de los andenes del Metro de Singapur tienen una mampara separando el andén de la vía. Una vez que el tren llega y se para por completo, estas mamparas se abren para dejar salir primero a los ocupantes y después entrar los nuevos viajeros.
Salir del Metro de Singapur:
Para salir del metro vamos a necesitar la misma tarjeta adquirida a para entrar. Deberemos dirigirnos a la salida deseada, hay varias según la calle a la que deseemos salir, y volver a aproximar la tarjeta para abrir los tornos de salida, por lo que es importante no perder la tarjeta si no te quieres encontrar en la situación de tener que pedir ayuda a algún controlador y tener que pagar una penalización por no tener billete.
Una vez fuera, hay que devolver la tarjeta del metro, ya que no sirve para viajar otra vez ni se recarga. En la misma máquina expendedora, seleccionamos al opción de entregar, introducimos la tarjeta y nos devolverán el dolar cobrado como fianza.