Si vas a visitar la capital de Suecia debes saber que moverse por Estocolmo es bastante fácil ya que la red de transporte público de la ciudad está bastante bien señalada y además es bastante segura.
El transporte público de Estocolmo funciona bastante bien y es muy completo. A la red de metro se le suman las distintas líneas de autobuses, tranvías y ferries.
Aunque si vas a visitar Estocolmo como turista debes saber que la mayoría de las atracciones turísticas de Estocolmo están situadas en un radio muy pequeño y son totalmente accesibles a pie, además de que la ciudad invita a ser «pateada».
Índice de Contenido
Cómo moverse por Estocolmo en transporte público
Como os he dicho, el transporte público de Estocolmo está compuesto por Metro, Autobús, Tranvía, Tren y Ferries que hacen que la ciudad esté perfectamente comunicada en su totalidad.
El color identificativo del transporte público de Estocolmo es el azul y todas sus unidades llevan el símbolo de la compañía, una SL.
Además de transporte público, para moverse por Estocolmo se puede utilizar medios privados como taxi o ferries de otras compañías como los Hop On Hop Off de Estocolmo. Barcos de color rojo que realizan trayectos por mar entre los distintos puntos de interés de Estocolmo y cuyo billete te permite bajar y subir las veces que quieras mientras tenga validez.
También es posible ir desde el Aeropuerto de Arlanda a Estocolmo y viceversa en transporte público pero es opción, aparte de ser la más barata es la que más tiempo conlleva y es necesario hacer transbordos.
Precio del transporte público de Estocolmo
Es uno de los principales puntos de confusión que genera el transporte público de Estocolmo. Sobre todo, por que si está leyendo esto, seguro que tienes planeada una visita a la ciudad o quieres hacerlo y por supuesto no quieres gastar mucho dinero.
Ante todo hay que decir que el transporte público de Estocolmo es caro, como lo es el transporte público en muchas otras ciudades.
También tengo que decirte que si tienes planeada una visita de un par de días o tres a Estocolmo te prepares bien los trayectos que vas a hacer y los lugares que vas a visitar. Muchas veces no es necesario hacer uso del transporte público para acceder a las principales atracciones de Estocolmo.
En el caso de que necesites hacer uso del transporte público, tienes un amplia gana de billetes a distintos precios y con distintas duraciones.
Lo más barato es el billete simple, que según donde lo compres tiene un precio, 43SEK en Máquinas expendedoras o 60SEK si lo compras al conductor.
Es un billete que da derecho a moverse por Estocolmo en cualquier transporte público durante 75 minutos.
Para turistas existen las Travelcards, tarjetas para cualquier transporte público que dan derecho a moverse por Estocolmo durante un determinado periodo de tiempo. Las tienes de 24 horas (120SEK), 72 horas (160SEK) o 7 días (315SEK).
Las travelcards en Estocolmo solo pueden se compradas en mostradores de información o taquillas de metro. Si las compras en una taquilla del metro deberás de sumar 20SEK de fianza al precio de la travelcard pues te darán una tarjeta recargable con la duración de la travelcard deseada.
El Metro de Estocolmo
Es quizás la joya de la corona. No solo es un simple medio de transporte que comunica gran parte de la ciudad, es también todo un museo digno de visitar.
Varias estaciones del metro de Estocolmo te asombrarán por su cuidada decoración y ambientación temática. Además, algunas de ellas albergan distintos tipos de exposiciones.
La red de Metro permite moverse por Estocolmo con total libertad. Esta muy bien señalada, cada andén dispone de pantalla que indican el tiempo que resta para la llegada del metro y la dirección del mismo.
Dentro de los vagones, tanto pantallas sobre las puertas como una locución en Sueco e Inglés, indican la próxima estación en llegar.
Se accede al metro de Estocolmo con tarjeta de contacto. Basta tocar con la tarjeta la base del torno para que este se abra. Con Tarjetas de cartón compradas en los puntos de información turística de Estocolmo es necesario pasar el código de barras por el lector del torno y para los billetes simples comprados en las máquinas expendedoras del metro es necesario mostrarlo al revisor que está en la taquilla.
Tranvía de Estocolmo
La linea más usada de tranvía en Estocolmo es la línea 7, y es en ella la que me voy a centrar en explicar lo simple que es usar el tranvía de Estocolmo.
La línea 7 del Tranvía de Estocolmo es la que lleva desde el centro de la ciudad hasta la isla de Djurgarden donde se encuentran atracciones como el Museo Vasa, El Museo Nordico, el parque de Atracciones de Grona Lund, el Acuario o el Skasen, por lo tanto es una línea principalmente usada por turistas.
La línea 7 parte de la céntrica Calle Hamngatan y recorre toda esta calle y la Avenida Strandvagen hasta tomar el puente de entrada a Djurgarden en poco más de 10 minutos.
La parada junto al Museo Nórdico es la primera en Djurgarden y es válida para llegar hasta el Museo Vasa.
Para acceder al tranvía se utilizan las tarjetas de transporte público, travelcards o billetes sencillos y es el revisor quien valida nuestro viaje una vez que ha partido el tranvía.
Autobúses en Estocolmo
La línea de autobuses de Estocolmo es amplia y comunica gran parte de la ciudad, además de servir de complemento al metro para aquellas zonas donde el sub urbano no llega.
Las paradas son del típo marquesinas, su color identificativo tanto de paradas como de buses es el rojo.
Las marquesinas indican la numeración de los autobuses que paran en ella y en su interior podemos encontrar mapas y listados de las diferentes paradas según el número de autobús.
Los autobuses en Estocomo están adaptados para personas con discapacidad. Su acceso es por la puerta delantera debiendo validad la entrada con nuestra tarjeta de transporte, travelcard o billete simple.
Una pantalla interior y una locución en Sueco e Inglés van indicando las próximas paradas.
Es una buena opción para moverse por Estocolmo pero siempre teniendo en cuenta el estado del tráfico y de la climatología.
Ferry en Estocolmo
Es la opción de transporte público que más le llama la atención al turista a la hora de moverse por Estocolmo.
Existen varias líneas, pero la más conocida y utilizada es la que hace la ruta entre Gamla Stan, Skeppsholmen y Djurgaden, de echo el muelle de Gamla Stan es de los más concurridos, sobre todo los fines de semana.
Al igual que el resto de transporte público, los ferries de Estocolmo llevan el indicador de la Compañía Pública (SL) y son de color blanco.
No hay que confundirlos con otros ferries privados que hacen rutas por Estocolmo, sobre todo a partir de Abril, y que no aceptan las tarjetas públicas de transporte.
Los muelles para subir al ferry en Estocolmo están muy bien señalados y el viaje se valida por contacto con tarjeta o travelcard o mostrando el billete simple al revisor a la entrada.
La mejor forma de moverse por Estocolmo
En nuestros 2 días en Estocolmo hemos tenido tiempo de aprovechar nuestra travelcard de 24 horas y subir a metro, bus, travía y ferry.
Todos los medios son rápidos y están perfectamente indicados sus destinos.
El bus es rápido ya que Estocolmo dispone de carril bus, que si se respeta, y es la mejor opción para llegar a muchos sitios alejados del centro donde ni metro ni ferry llegan.
El metro de Estocolmo es rápido, casi no pasan 5 minutos entre tren y tren. Las estaciones y destinos están perfectamente indicados, son seguras y muy limpias y cuidadas. En la línea azul es donde se concentran las estaciones más interesantes para visitar.
El tranvía es la opción más rápida para llegar al Museo Vasa desde el centro de Estocolmo.
El ferry es lo más pintoresco. Nunca está de más utilizarlo y contemplar el paisaje en su recorrido. Es la forma más rápida de llegar a Gamla Stan desde Djurgarden.